Seguidores vs. Conexiones en LinkedIn: ¿Cuál es la diferencia?

Domina el networking en LinkedIn entendiendo la diferencia entre seguidores y conexiones. Aprende cómo funciona cada tipo de relación y qué estrategia te ayuda a hacer crecer tu red profesional más rápido.

Seguidores vs. Conexiones en LinkedIn: ¿Cuál es la diferencia?

LinkedIn es una red social diseñada para profesionales, y tiene dos formas principales de conectar con otros: seguidores
y conexiones. Comprender la diferencia entre estas dos puede ayudarte a navegar la plataforma de manera más efectiva.

Conexiones de LinkedIn

Las conexiones son mutuas. Cuando envías una solicitud de conexión a alguien, deben aceptarla para que se conecten.
Esto es similar a un apretón de manos. Una vez conectados, pueden ver las actualizaciones del otro, interactuar con el contenido y enviar mensajes privados.

Las conexiones pueden ser beneficiosas porque crean una relación bidireccional. Puedes intercambiar ideas, colaborar
y construir una red de contactos de confianza. Tener conexiones es importante para expandir tu círculo profesional y
acceder a oportunidades que podrían no ser visibles para los de afuera.

Seguidores de LinkedIn

Los seguidores, por otro lado, crean una relación unidireccional. Cuando sigues a alguien, puedes ver sus actualizaciones y
publicaciones en tu feed, pero ellos no ven las tuyas a menos que te sigan de vuelta.
Esto es más como observar desde la distancia.

Seguir es útil para mantenerse al día con líderes de la industria, influencers o empresas sin la necesidad de una relación directa.
Puedes obtener información de su contenido e interactuar con sus publicaciones, pero no hay expectativa de
reciprocidad.

Resumen

En resumen, las conexiones se tratan de construir relaciones recíprocas, mientras que los seguidores te permiten compartir tus pensamientos
y experiencia con una audiencia más amplia.

Dependiendo de tus objetivos en LinkedIn, podrías priorizar uno sobre el otro. Si
buscas profundizar relaciones y colaborar, concéntrate en construir conexiones. Si quieres establecerte
como un líder de opinión o mantenerte actualizado sobre las tendencias de la industria, cultivar seguidores puede ser más beneficioso.