Cómo añadir una recomendación en LinkedIn: Guía completa

Aprende a escribir y añadir recomendaciones potentes en LinkedIn. Construye credibilidad y fortalece tus relaciones profesionales.

Cómo añadir una recomendación en LinkedIn: Guía completa

Cómo añadir una recomendación en LinkedIn: Guía completa

¿Quieres dar una recomendación a alguien en LinkedIn? Es bastante sencillo. Solo tienes que ir a su perfil, hacer clic en el botón "Más" debajo de su nombre y elegir "Recomendar". LinkedIn te preguntará sobre tu relación profesional y cuándo trabajaron juntos antes de permitirte escribir y enviar tu excelente reseña.

Por qué las recomendaciones de LinkedIn son importantes

Una persona escribiendo en una laptop, enfocada en construir su marca profesional en LinkedIn.

Antes de entrar en detalles, hablemos de por qué deberías preocuparte por esta función. Una recomendación de LinkedIn es mucho más que un "choca esos cinco" digital. Es una prueba social pública y poderosa que dice mucho sobre tus habilidades, carácter y ética de trabajo.

En el mercado laboral actual, estos avales personales le dan a tu perfil una capa de credibilidad que un simple currículum no puede igualar. Ponen una voz humana a tus logros, transformando una lista de habilidades en fortalezas reales y probadas que otros han visto de primera mano.

El verdadero poder de la prueba social

Piénsalo desde la perspectiva de un reclutador. Un punto en tu perfil que dice "fuertes habilidades de liderazgo" es una cosa. ¿Una recomendación detallada de un exgerente que describe cómo lideraste con éxito un proyecto desafiante de principio a fin? Eso es infinitamente más convincente.

Este tipo de validación por parte de tus colegas genera confianza instantánea en cualquiera que vea tu perfil, ya sea un gerente de contratación, un cliente potencial o un futuro socio comercial.

Los números no mienten. Un enorme 79% de los reclutadores considera las recomendaciones como una parte clave de su proceso de toma de decisiones. Además, los perfiles que incluyen recomendaciones obtienen hasta 14 veces más visitas. Está claro que estos avales se traducen directamente en mayor visibilidad y mejores oportunidades. Si tienes curiosidad sobre los datos, puedes explorar el impacto completo de las recomendaciones de LinkedIn.

Una gran recomendación suele ser el desempate. Cuando dos candidatos parecen idénticos en papel, un aval reflexivo que destaque logros específicos y rasgos positivos puede ser fácilmente el factor decisivo.

Aquí es donde la calidad de tu red profesional realmente brilla. Es un reflejo directo de las relaciones que has construido y el valor que has proporcionado a otros. Si bien expandir tu red es excelente, los avales de esas conexiones son lo que realmente da vida a tu perfil. Comprender el matiz entre conexiones y seguidores es un buen punto de partida, y puedes aprender más sobre las diferencias entre seguidores y conexiones de LinkedIn aquí.

Al final del día, las recomendaciones transforman tu perfil de LinkedIn de un currículum estático y digital en un portafolio vivo de tus éxitos probados.

Cómo pedir una recomendación sin que sea incómodo

Seamos honestos, pedirle a alguien que escriba una reseña brillante de tu trabajo puede sentirse... bueno, incómodo. Pero no tiene por qué serlo. El secreto es hacer que sea increíblemente fácil para ellos decir "sí" y escribir algo asombroso.

Olvídate de enviar una solicitud genérica de un solo clic. Un poco de estrategia reflexiva ayuda mucho aquí.

Primero, necesitas identificar a las personas adecuadas a quienes preguntar. Piensa en colegas, gerentes o clientes que hayan visto tu mejor trabajo de primera mano y puedan hablar sobre las habilidades específicas que deseas mostrar.

Eligiendo a la persona adecuada

¿Mi consejo? No le pidas a alguien que apenas te conoce o que no te ha visto en acción en años. Una recomendación vaga e impersonal es en realidad peor que no tener ninguna.

¿Quién debería estar en tu lista?

  • Antiguos gerentes: Son las personas perfectas para hablar sobre tu desempeño, ética de trabajo y cómo contribuiste a los grandes éxitos del equipo.

  • Colegas sénior: Ideales para destacar tus habilidades de colaboración y profunda experiencia en proyectos específicos. Han estado contigo en las trincheras.

  • Clientes: Nada supera un testimonio de cliente. Pueden dar fe de tu capacidad para ofrecer resultados reales y gestionar relaciones de manera efectiva.

Mientras piensas en esto, también es un buen momento para considerar cómo puedes aumentar tus conexiones en LinkedIn. Una red más amplia y sólida te brinda naturalmente más personas a las que puedes pedir cómodamente una recomendación.

Aquí hay algo que recordar: el objetivo no es solo obtener cualquier recomendación; es obtener una excelente recomendación. Una nota corta y genérica de un ejecutivo de alto nivel que conociste una vez es mucho menos poderosa que una historia detallada de un gerente directo que puede hablar maravillas de un éxito específico.

Elaborando la solicitud perfecta

Bien, ya elegiste a tu persona. Ahora es el momento de escribir el mensaje. Hagas lo que hagas, no uses la plantilla de solicitud predeterminada de LinkedIn. Una nota personalizada demuestra que respetas su tiempo y aumenta drásticamente tus posibilidades de obtener una respuesta verdaderamente reflexiva.

Esta infografía desglosa todo el proceso en tres acciones simples.

Infografía sobre cómo añadir una recomendación en LinkedIn

Piensa en la personalización como el puente entre elegir un contacto y obtener ese aval estelar.

Aquí tienes un marco simple para tu mensaje que he visto funcionar una y otra vez:

  1. Comienza con una apertura amigable y personal. No te lances directamente a la petición. Reconecta por un segundo y quizás menciona un recuerdo o proyecto compartido positivo.

  2. Expresa tu solicitud claramente. Hazles saber que estás trabajando para fortalecer tu perfil de LinkedIn y que agradecerías su recomendación.

  3. Hazlo increíblemente sencillo para ellos. Esta es la parte más importante. Tienes que eliminar las conjeturas. Recuérdales un proyecto específico en el que trabajaron juntos o una habilidad que quieres que destaquen. Por ejemplo, podrías decir: "Esperaba que pudieras mencionar mi trabajo en la campaña de marketing del cuarto trimestre, especialmente cómo logramos aumentar la generación de leads en un 15%."

Este suave empujón les da todo el material que necesitan para escribir algo específico, impactante y genuinamente útil para tu perfil. No más parálisis de la página en blanco para ellos, y una recomendación mucho mejor para ti.

Escribir recomendaciones que construyen relaciones

Una persona escribiendo una recomendación reflexiva en una laptop, fortaleciendo una conexión profesional.

Dar una recomendación es más que un simple gesto amable. Es una jugada estratégica que fortalece tu red profesional y, francamente, te hace quedar bien. Un aval reflexivo no solo ayuda a un colega; también demuestra que puedes detectar talento real y articular su valor. Esa es una habilidad poderosa.

El objetivo aquí no es un elogio genérico. Se trata de proporcionar información específica y basada en evidencia que convierta tu recomendación de un simple cumplido en una prueba social convincente. Esto es lo que los gerentes de contratación y los clientes potenciales realmente tienen en cuenta.

La anatomía de una recomendación impactante

Una recomendación verdaderamente excelente tiene tres partes distintas. Necesita una apertura fuerte y que llame la atención, ejemplos concretos de sus habilidades en acción y un aval claro y seguro para concluir.

Piensa en ello como contar una mini-historia sobre su grandeza profesional. En lugar de decir: "Sarah es una gran jugadora de equipo", pintas un cuadro. Intenta algo como: "El espíritu colaborativo de Sarah fue la fuerza impulsora detrás del éxito del proyecto Alpha. Ella logró unir magistralmente a tres departamentos diferentes para cumplir con un plazo ajustado". ¿Ves la diferencia?

Una recomendación específica y detallada es un regalo para tu colega, un testimonio de tu propio juicio y una poderosa herramienta de networking, todo en uno. Demuestra que prestas atención a los detalles que importan.

Con el reclutamiento social convirtiéndose en la norma, estos avales son oro. LinkedIn recibe la asombrosa cifra de 1.77 mil millones de visitas mensuales, lo que hace que la validación auténtica por parte de los compañeros sea más crítica que nunca. De hecho, las startups reportan una reducción del 25% en el tiempo de contratación solo por usarlas. Puedes aprender más sobre el inmenso alcance de LinkedIn para profesionales en sproutsocial.com.

De elogios vagos a pruebas concretas

La especificidad es tu arma secreta. Cuando estás añadiendo una recomendación en LinkedIn que quieres que destaque, las declaraciones vagas pasan desapercibidas. Los ejemplos concretos, por otro lado, proporcionan una prueba innegable de las habilidades de alguien.

Así es como se traduce un cumplido genérico en una declaración que tiene un gran impacto:

  • En lugar de: "Es un hábil comercializador."

  • Intenta: "Su enfoque basado en datos para nuestra campaña del segundo trimestre llevó a un aumento del 30% en leads calificados y redujo significativamente nuestro costo por adquisición."

  • En lugar de: "Tiene excelentes habilidades de comunicación."

  • Intenta: "Tiene un talento único para explicar conceptos técnicos complejos a partes interesadas no técnicas, lo cual fue esencial para obtener la aprobación ejecutiva de nuestro nuevo software."

Estos ejemplos detallados añaden contexto y resultados medibles, haciendo que tu aval sea mucho más valioso. Este tipo de contenido reflexivo y específico es clave para el engagement en la plataforma. Si buscas más ideas, consulta nuestra guía sobre qué publicar en LinkedIn para aumentar el engagement.

En última instancia, cuando escribes una recomendación, no solo estás avalando a una persona, estás demostrando tu propia visión profesional.

Gestionando las recomendaciones de tu perfil

Un profesional curando su perfil de LinkedIn en una tablet, centrándose en la sección de recomendaciones.

Así que, un colega te envió una recomendación brillante. ¡Genial! Pero tu trabajo aún no ha terminado.

Tienes control total sobre qué recomendaciones aparecen en tu perfil. Un poco de curación aquí puede convertir una simple lista de elogios en una historia poderosa que respalde tus objetivos profesionales.

Cuando una nueva recomendación llega a tu bandeja de entrada, no se publica inmediatamente. Permanece en una cola pendiente, esperando que le des luz verde. Esta es tu oportunidad de revisarla antes de que el mundo la vea.

Cómo manejar las revisiones con gracia

La mayoría de las veces, la recomendación es perfecta tal cual. Pero, ¿qué pasa si hay un pequeño error tipográfico? ¿O si desearías que hubieran mencionado ese proyecto que es más relevante para donde te diriges ahora?

En lugar de simplemente hacer clic en "aceptar", puedes pedir una edición rápida.

Si optas por esta ruta, la clave es ser educado y súper específico. Envía un mensaje de vuelta que suene algo así: "¡Muchas gracias por esto, Sarah! Esto es fantástico. ¿Estarías abierta a un pequeño ajuste? Me encantaría que pudieras mencionar nuestro trabajo en el lanzamiento de 'Proyecto Innovar', ya que encaja mejor con mi enfoque actual".

Este enfoque respeta su tiempo mientras los empuja hacia un aval que realmente funciona para ti.

No tengas miedo de pedir un pequeño cambio. Tu recomendador quiere ayudarte, y darles una guía clara y sencilla facilita su trabajo y fortalece tu perfil.

Curando tus mejores avales

Seamos realistas: no todas las recomendaciones son iguales. Un aval de tu gerente más reciente sobre tu liderazgo en un proyecto importante tiene mucho más peso que uno general de un colega de hace cinco años.

¿La buena noticia? LinkedIn te permite reordenarlas para que muestres tu mejor cara. Simplemente puedes arrastrarlas y soltarlas en el orden que desees.

Aquí hay algunas formas en que he visto a la gente organizarlas estratégicamente:

  • Cronológicamente: Este es el predeterminado, y funciona bien para mostrar que tus habilidades son actuales y relevantes ahora mismo.

  • Por rol: Agrupar los testimonios relacionados con tu trayectoria profesional actual o deseada en la parte superior puede ser una jugada inteligente.

  • Por impacto: Mi favorito personal. Coloca las recomendaciones más detalladas y orientadas a resultados justo al principio, sin importar cuándo fueron escritas. Deja que la calidad hable por sí misma.

También puedes ocultar las recomendaciones que ya no son relevantes. Ocultarlas no las elimina; simplemente las aparta de la vista pública. Esto mantiene tu perfil limpio, enfocado y actualizado, asegurando que los visitantes vean inmediatamente la prueba más poderosa de lo que puedes hacer.

Errores comunes a evitar en las recomendaciones

Saber qué hacer es solo una cara de la moneda. Cuando añades recomendaciones a tu perfil de LinkedIn, es igual de importante evitar los errores comunes que pueden sabotear silenciosamente tu credibilidad profesional.

Uno de los mayores errores que veo es el clásico intercambio quid pro quo.

Intercambiar recomendaciones puede parecer una forma rápida e inofensiva de rellenar tu perfil, pero a menudo se ve exactamente como lo que es: inauténtico. Los reclutadores y profesionales astutos pueden detectar estos avales de "toma y daca" a kilómetros de distancia, y casi nunca tienen el peso de un testimonio genuino y no solicitado. Es un atajo que puede terminar haciendo más daño que bien a tu reputación.

Otro error frecuente es apoyarse en un lenguaje genérico y superficial. Frases como "John es un gran jugador de equipo" o "Jane es una trabajadora incansable" son agradables, pero son esencialmente calorías vacías. Ofrecen cero valor porque carecen de los ejemplos específicos y respaldados por evidencia que hacen que una recomendación sea verdaderamente poderosa.

El problema con los avales genéricos

Usar elogios insípidos no solo no impresiona, sino que se pierde en el ruido. El algoritmo de LinkedIn se ha vuelto mucho más inteligente a la hora de priorizar el engagement significativo y experto. Una vez que una recomendación se publica, su visibilidad recibe un control de calidad en los primeros 60 minutos.

El sistema clasifica rápidamente el contenido como de alta calidad, baja calidad o spam. Solo los avales auténticos y bien escritos ganan verdadera tracción. Las recomendaciones masivas y genéricas ya no son suficientes, ya que la plataforma está diseñada para mantener a la gente comprometida con contenido genuinamente útil. Puedes obtener más información sobre cómo funciona el algoritmo de LinkedIn en Botdog.co.

La conclusión es simple: una recomendación es un reflejo de tu juicio profesional. Un aval genérico y de bajo esfuerzo no solo no ayuda a tu colega, sino que también socava sutilmente tu propia autoridad.

Finalmente, pedirle a la persona equivocada es una forma segura de obtener un resultado débil. Contactar a un líder sénior que apenas conoces o a un antiguo colega de hace una década probablemente no producirá una historia convincente. Siempre prioriza las conexiones que puedan hablar de tus logros recientes y relevantes con detalles y entusiasmo genuinos.

¿Tienes preguntas sobre las recomendaciones de LinkedIn?

¿Todavía tienes algunas dudas sobre cómo dar y recibir recomendaciones en LinkedIn? Aclaremos algunas de las preguntas más comunes que la gente tiene.

¿Puedo editar una recomendación que alguien escribió para mí?

No puedes entrar y cambiar el texto tú mismo, ¡eso anularía el propósito! Pero sí tienes voz antes de que se publique.

Cuando alguien te envía una recomendación, no aparece inmediatamente en tu perfil. Permanece en una cola pendiente, esperando tu aprobación. Si detectas algo que necesita un ajuste, tal vez se equivocaron con el nombre de un proyecto, o te encantaría que destacaran una habilidad específica un poco más, puedes devolverla con una solicitud educada de revisión.

¿Cuántas recomendaciones debería tener realmente?

Esta es un área donde la calidad supera con creces a la cantidad. No te obsesiones con acumular un gran número de ellas.

En su lugar, busca de 3 a 5 recomendaciones detalladas y de alta calidad. Las mejores provienen de personas que realmente pueden hablar de tu valor, como un exgerente, un cliente clave o un colega sénior. Unas pocas testimonios poderosos y específicos que se alineen con tus objetivos profesionales harán mucho más por ti que una docena de frases genéricas de una sola línea.

Y un consejo rápido: si alguien dice que no a tu solicitud, no te lo tomes personal. La gente está ocupada. Puede que no sientan que conocen tu trabajo lo suficientemente bien como para escribir algo excelente. Simplemente agradéceles por considerarlo y sigue adelante.

¿Qué pasa si alguien dice que no a mi solicitud?

Sucede, y generalmente no se trata de ti. Los profesionales a menudo están abrumados, o pueden sentir que no pueden escribir el tipo de recomendación brillante y detallada que mereces.

La mejor respuesta es una simple y profesional. Un rápido "¡Gracias por avisarme!" es todo lo que necesitas. Esta es exactamente la razón por la que es inteligente tener una pequeña lista de personas potenciales a quienes preguntar, para que un solo "no" no detenga tu progreso.

¿Puedo eliminar una recomendación que ya aprobé?

Sí, tienes control total. Si tienes una recomendación antigua que ya no te parece relevante para tu trayectoria profesional, puedes ocultarla fácilmente.

Simplemente ve a la configuración de edición de tu perfil, busca la recomendación y verás una opción para alternar su visibilidad. No se eliminará para siempre, solo se ocultará de la vista pública. Es la manera perfecta de mantener tu perfil fresco y enfocado en tu historia actual.


¿Listo para hacer que tu actividad en LinkedIn sea más eficiente e impactante? Social Presence te ayuda a construir conexiones significativas con comentarios asistidos por IA, feeds personalizados y seguimiento de engagement. Fortalece tu marca profesional en menos tiempo. Descubre Social Presence hoy.